Tórtola Creativa
Además, como parte integral de este proyecto, hemos formulado el ensayo titulado ‘Análisis del discurso de emprendimientos de la Economía Creativa en la provincia del Marga-Marga: su vinculación con el ecosistema creativo y la cadena de valor’.
Nuestro objetivo principal es promover la interacción interdisciplinaria e intersectorial de los actores de la Economía Creativa en la provincia del Marga Marga, a lo largo de las distintas etapas de su ciclo cultural. Con este propósito en mente, nos hemos planteado los siguientes objetivos específicos:
Reconocer las experiencias, características y cadena de valor de los emprendimientos pertenecientes a la Industria Creativa en la provincia. A través de investigaciones y entrevistas, profundizamos en la comprensión de estos emprendimientos y su impacto en el sector.
Generar una plataforma de difusión local de la Economía Creativa con una producción de nivel profesional. Nos esforzamos por presentar contenidos audiovisuales atractivos y de alta calidad que muestren el potencial y la diversidad del sector creativo en la provincia.
Difundir y divulgar los resultados y procesos de investigación científica generados por el proyecto. Queremos compartir los hallazgos y avances obtenidos a través de investigaciones académicas, contribuyendo así al conocimiento y al enriquecimiento del campo de la Economía Creativa.
Equipo de Trabajo







Capítulos
Primera Temporada
¿Qué es la Economía Creativa?
Diseño y confección - Luis Barrientos
Artes Visuales - Lenka Díaz Villarreal
Orfebrería - Matías Miño
Artesanía - Carla Silva
DISEÑO EDITORIAL - Daniela Quintul y Brandon Acevedo
Artista Visual Multidisciplinar - Elisa Olivares
colectivas y actualmente colabora con diseñadores de vestuario, sociólogas y fotógrafas. Emprendedora de “Sueño Mor”.
Diseño de Vestuario - Esteban Perez
Escultura - Humberto Rocco
Cooperativa de Trabajo C.C Roberto Matta
transformación de bienes, y/o prestar servicios a terceros, mediante el trabajo mancomunado de sus socios, donde se destacan los rubros de Arte y Educación con talleres de serigrafía, grabado, muralismo, pintura, fotografía, vídeo documental, ilustración, dibujo, mosaico, papel mache, orfebrería, tejido, entre otros.
